Powered By Blogger

sábado, 29 de marzo de 2014

"Sacandole la sopa"


Entrevista a un docente
El día de hoy les compartiré una entrevista que realizamos mi amiga Fernanda Santos y yo, el entrevistado es un profesor que hace uso de las TIC en su labor docente.
 Escuchemos que es lo que tiene que decirnos.


http://www.spreaker.com/user/7212591/entrevista-sobre-tic?sp_redirected=true#_=_

martes, 25 de marzo de 2014

¿Qué nos hace falta?


¿Como hacer que las TIC funcionen en pro de la educación?

Responder a esta pregunta no es fácil, pero podemos comenzar diciendo que lo primero que debemos hacer es informarnos sobre todas las ventajas y desventajas de estos medios (Wikis, foros, blog, etc.). Habiendo hecho un análisis previo de esto, debemos tomar lo mejor que estas herramientas nos ofrecen y desarrollar a la par habilidades para usarlas de manera exitosa disminuyendo así sus desventajas.

Por otra parte, considero que para usar las TIC en los centros educativos, se deben hacer adecuaciones previas en los mismos, pues por si solas estas herramientas no harán maravillas, debe de haber un seguimiento constante por parte del docente y este debe estar capacitado para darlo y la institución en cuestión deberá apoyar en ello y en aportar todos los recursos necesarios para el uso de ellas, como lo son equipos en buen estado, internet y salones adecuados.

Por último, sería conveniente hacer adecuaciones en el curriculum, adaptar y equilibrar las clases presenciales con las on-line, no solo hacer cambio de medios, de lo que se trata aquí es de innovar y que los centros educativos, docentes y alumnos le saquen el mejor provecho posible a las TIC en las cuales muchos de nosotros ya estamos inmersos



 

¿El blog en el ámbito educativo?







En nuestra sociedad, hoy en día se habla de que todos estamos y debemos estar actualizados, pues tenemos al alcance de nuestra mano un sin fin de herramientas para comunicarnos, enviar y recibir información.

¿Pero realmente ocupamos todas las tecnologías que tenemos a nuestro alcance?

Un ejemplo claro de ello es el blog.

El blog es un sitio virtual en el que un autor puede publicar de manera cronológica información de su preferencia, a este espacio puede acceder cualquier persona e incluso opinar sobre de la información publicada.

Ahora bien, ¿cuantos de nosotros lo utilizamos? Yo por ejemplo, lo he utilizado por primera vez, por que lo tenia que hacer en una actividad escolar, pero gracias a ella hoy estoy en esta comunidad de blogger y ahora creo que de verdad es un excelente espacio para dar mi opinión sobre diversos temas de manera abierta, pues quien quiera lo leerá de manera libre.

Pero ¿cómo se le puede dar un uso en el ámbito educativo?

Yo pienso que usando el blog como una herramienta de apoyo para la enseñanza y el aprendizaje, puede ser el medio idóneo para darle flexibilidad a este proceso, y crear una comunidad virtual de formación.

Debemos convertir nosotros los usuarios del blog, a este medio en un espacio en el que de manera sencilla y rápida, podamos informarnos, valorar la opinión del otro, dar a conocer nuestra opinión y recibir retroalimentación de otra gente, compartir puntos de vista y asi poco a poco este ejercicio puede contribuir en que se vaya formando en nosotros un juicio crítico y aprender a valorar nuestra opinión y la de nuestros semejantes. Todo esto lo podemos hacer no solo desde nuestro colegio, puede ser desde la comodidad de nuestra casa o desde el sitio más conveniente para cada uno de nosotros.

lunes, 17 de marzo de 2014

Tiempo de la Cibercultura

El termino cibercultura se refiere a una colección de culturas y productos culturales que existen en y/o se hacen realizables a través de internet, junto con relatos sobre estas culturas y productos culturales (Silver, 1996).

La cibercultura nos ha alcanzado a todos, estamos en una era en la que las nuevas herramientas tecnológicas han cambiado nuestra manera de comunicarnos, de informarnos, de aprender !HAN CAMBIADO NUESTRA MANERA DE VIVIR! y no hay marcha atrás.

En este sentido, considero que debemos utilizar todo lo que tengamos a la mano, pero siempre teniendo en cuenta, dar a estas nuevas tecnologías un uso adecuado en pro de una mejor calidad de vida.



http://www.comdpi.com.br/wp-content/uploads/2011/08/cultura_digital-cibercultura-midias_sociais1.jpg

http://galeon.com/mariamceli/pagweb1.htm