En nuestra sociedad, hoy en día se habla de que
todos estamos y debemos estar actualizados, pues tenemos al alcance de nuestra
mano un sin fin de herramientas para comunicarnos, enviar y recibir
información.
¿Pero realmente ocupamos todas las tecnologías que
tenemos a nuestro alcance?
Un ejemplo claro de ello es el blog.
El blog es un sitio virtual en el que un autor puede
publicar de manera cronológica información de su preferencia, a este espacio
puede acceder cualquier persona e incluso opinar sobre de la información
publicada.
Ahora bien, ¿cuantos de nosotros lo utilizamos? Yo
por ejemplo, lo he utilizado por primera vez, por que lo tenia que hacer en una
actividad escolar, pero gracias a ella hoy estoy en esta comunidad de blogger y
ahora creo que de verdad es un excelente espacio para dar mi opinión sobre
diversos temas de manera abierta, pues quien quiera lo leerá de manera libre.
Pero ¿cómo se le puede dar un uso en el ámbito
educativo?
Yo pienso que usando el blog como una herramienta
de apoyo para la enseñanza y el aprendizaje, puede ser el medio idóneo para
darle flexibilidad a este proceso, y crear una comunidad virtual de formación.
Debemos convertir nosotros los usuarios del blog, a este medio en un espacio en
el que de manera sencilla y rápida, podamos informarnos, valorar la opinión del
otro, dar a conocer nuestra opinión y recibir retroalimentación de otra gente,
compartir puntos de vista y asi poco a poco este ejercicio puede contribuir en
que se vaya formando en nosotros un juicio crítico y aprender a valorar nuestra
opinión y la de nuestros semejantes. Todo esto lo podemos hacer no solo desde nuestro
colegio, puede ser desde la comodidad de nuestra casa o desde el sitio más
conveniente para cada uno de nosotros.